Manejo de drones y robots.

Desde junio del 2018 estamos llevando a cabo el Proyecto Selene, que consta de enseñar a nuestros pequeños y pequeñas de oncohematología a manejar y programar drones y robots.

Cada jueves por la tarde (o jueves por la mañana en horario de verano) nuestros voluntarios y voluntarias se desplazan a la planta 7 del Hospital Materno Infantil para acompañar a los niños y niñas en esta actividad que tan divertida les resulta. También acuden a la ciberaula del hospital para compartir esta misma actividad con otros niños y niñas de pediatría.

El manejo y programación de drones y robots ha tenido una gran acogida entre los más pequeños desde el principio porque les resulta una actividad novedosa, diferente y que responde a sus inquietudes actuales en relación a las tecnologías, además de que la mayoría de ellos no tienen acceso a estos dispositivos en sus casas.

Disfrutamos muchos acompañándolos y siempre nos adaptamos a las necesidades y situaciones de cada uno de los niños y niñas, ya sea acudiendo a sus habitaciones, jugando en el hall, pasillo… ¡lo que haga falta!

P

«DIFERENCIAS TERRITORIALES EN EL RECONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESPAÑA»

La imagen puede contener: una o varias personas

Han publicado este artículo, elaborado por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, en la Revista Española de Discapacidad.

En el, tratan  de explicar que el impacto del diagnóstico de cáncer en niños y adolescentes afecta a todas las áreas individuales y familiares desde el momento del diagnóstico colocándolos en situación de discapacidad.

Existe un conocimiento empírico, no cuantificado, de que el reconocimiento de la discapacidad no es igual en todas las comunidades autónomas.

Y por eso se plantean conocer el estado actual de concesión de la discapacidad de niños y adolescentes con cáncer y su variabilidad entre comunidades autónomas.

Aquí os dejamos el enlace para que podáis echarle un vistazo. ! Nos parece súper interesante!

https://cancerinfantil.org/wp-content/uploads/2019/07/Articulo_REDIS_Publicado_compressed.pdf

 

 

ENCUENTRO CON EL DELEGADO TERRITORIAL DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior

El pasado miércoles tuvimos el placer de reunirnos con Don Antonio Jesús Castillo, Delegado Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales .
Uno de los principales objetivos de Aúpa es representar los intereses e ideales de nuestras familias en las instituciones sociales, por ese motivo, con este encuentro, queremos promover y conseguir mejoras en las condiciones y accesibilidad a los recursos existentes, y también contemplar la idea de implementar nuevos programas de sensibilización que nos permitan trabajar en la concienciación con niños y jóvenes de nuestra provincia.

Respiro familiar.

¡Hola a todos y todas!

Aquí os dejamos el cartel de los talleres de respiro familiar organizados para julio y agosto.

Además os recordamos que los jueves alternos contamos con la colaboración de nuestro generosísimo voluntario Lucas, que ofrece quiromasaje a todos los papás, mamás y personal sanitario de la planta de onco-hematología pediátrica.

¡Seguimos trabajando!

Respiro Familiar. Masaje.

¡Hola a todos/as!

El pasado martes 2 de julio estuvimos de nuevo en el hospital con nuestro taller de Respiro Familiar. Amaya volvió a regalar su tiempo y sus masajes a nuestras mamás y papás de onco-hematología pediátrica. No tenemos fotos de todos, pero si de algunas y… ¡mirad qué relajadas!

Además, como siempre, nuestras voluntarias están con l@s peques divirtiéndose, jugando y pasando un buen rato. Gema es una de nuestras voluntarias oficiales de los martes y los/as niños/as la adoran y con razón, porque es una voluntaria maravillosa.

¡Seguimos trabajando!