Mediación familiar

Mediación en salud

La mediación es una herramienta de resolución de conflictos a la que se accede de forma voluntaria y en la que las parte involucradas, trabajan con un profesional imparcial (Mediador), para generar sus propias soluciones y poder así solventar sus diferencias.

La mediación intercultural sanitaria, en la que una persona mediadora, ante el conflicto que puede surgir cuando una persona de otra cultura, que no domina el idioma, o que por sus convicciones religiosas y/o culturales puede objetar ante ciertas prácticas sanitarias, realiza intervenciones para aproximar a las partes en conflicto, de forma que éste quede aminorado.

Cuando el paciente no domina el idioma, la mediación se convierte en algo más que un ejercicio de traducción de los síntomas, pues sirve de puente para interpretar códigos culturales propios del entorno de origen del paciente.

La mediación es un método alternativo para solucionar problemas dentro del ámbito familiar, dado que evita el litigio, satisface las necesidades de las partes y refuerza la cooperación y el consenso.

Cualidades esenciales de la mediación

  • Cualidades esenciales de la Mediación
  • Voluntariedad
  • Es colaborativa
  • Controlada
  • Confidencial
  • Informada.
  • Imparcial, neutral, equilibrada y segura
  • Autoresponsable y satisfactoria
mediación familiar