Entradas

Respiro Familiar. Masaje.

¡Hola a todos/as!

El pasado martes 2 de julio estuvimos de nuevo en el hospital con nuestro taller de Respiro Familiar. Amaya volvió a regalar su tiempo y sus masajes a nuestras mamás y papás de onco-hematología pediátrica. No tenemos fotos de todos, pero si de algunas y… ¡mirad qué relajadas!

Además, como siempre, nuestras voluntarias están con l@s peques divirtiéndose, jugando y pasando un buen rato. Gema es una de nuestras voluntarias oficiales de los martes y los/as niños/as la adoran y con razón, porque es una voluntaria maravillosa.

¡Seguimos trabajando!

BENEFICIOS DE SER SOLIDARIO

¿Te habías parado alguna vez a pensar cuáles son los beneficios que te aporta practicar la solidaridad?

Ser solidario es tan maravilloso que es una actividad en la que cuanto más das, más sientes que recibes a cambio.

¿Sabes de qué formas puedes desarrollar tu espíritu solidario a través de nuestra entidad?

En estas infografías te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esto.

¡Anímate! ¡Nos encantaría contar contigo! ¡Te necesitamos! ¡Te necesitan!

Respiro familiar. Masaje shiatsu y movimiento creativo.

¡Hola!

Desde Aúpa continuamos cada quincena asistiendo a la planta de onco-hematología del hospital materno-infantil ofreciendo a los padres y madres que están ingresados con sus peques, la oportunidad de participar en los talleres de respiro familiar que creamos con mucho cariño para ellos/as.

La última sesión de mayo contamos con Pilar como implementadora. Nuestra voluntaria ofreció una divertidísima sesión de movimiento creativo mediante la cual las mamás que asistieron pudieron soltar, expresarse mediante el cuerpo, dejarse llevar asi como conectar y fluir con la música y el grupo. ¡Fue realmente divertido!

A principios de junio arrancamos con uno de los talleres que más relajan a estos papás y mamá, el de masaje shiatsu. Nuestra voluntaria, Amaya, se desplazó con su camilla hasta el hospital para darles unos masajes más que merecidos a las mamás que quisieron participar. Todas eligieron recibir un masaje craneo facial, ¡imaginaros qué a gusto estuvieron!

También os recordamos que la semana que no hay taller de respiro familiar el martes, no nos olvidamos de lo importante que es cuidar a los que cuidan, y por eso va nuestro voluntario Lucas, a ofrecer sus sesiones de quiromasaje. Lucas recibe además de a todos los padres y madres interesados en ponerse en sus manos, a las enfermeras que quieran recibir su ratito de respiro y cuidado.

Y no se nos puede olvidar recordaros, que gracias a nuestras voluntarias, los peques pueden estar entretenidos y acompañados, mientras sus padres o madres asisten a los talleres de respiro.

¡Continuamos ayudando!

Un abrazo,

El equipo de Aúpa.

Respiro Familiar. Taller de masaje Shiatsu.

Ayer estuvimos en el Hospital Materno-Infantil, como hacemos cada dos martes, ofreciendo nuestros talleres para padres y madres de Respiro Familiar.

Desde hace unas semanas, estamos atendiendo también al personal sanitario con nuestros espacios de retiro dentro de la misma planta de oncohematología pediátrica, por lo que ayer pudieron disfrutar tanto los familiares como las enfermeras de un masaje de shiatsu.

Dos masajistas especializadas en este masaje japonés (Amaya y Celia) se desplazaron hasta allí como voluntarias de AÚPA y les regalaron este merecido descanso y momento de cuidado.

Mientras, nuestras voluntarias atendían con mucho cariño a l@s peques que quisieran jugar y entretenerse. ¡Las risas se escuchaban por todo el pasillo!

Seguimos trabajando cada semana por nuestras familias y pensando que la mejor manera de mimar a los peques de oncología, muchas veces es cuidando a los que les cuidan.

Taller de Arteterapia

Ayer en nuestra sesión quincenal de «Respiro Familiar» llevamos a cabo un taller de arteterapia.

Mientras sus peques estaban entretenidas y bien atendidas por nuestras voluntarias, los padres y madres pudieron disfrutar de un rato de respiro, desconexión, creatividad y descanso en las manos de nuestra psicóloga.

A través de distintas dinámicas de arteterapia, trabajaron la autoestima, el autoconcepto, las emociones y su momento actual de vida. Y como ya es tradición, terminaron con una meditación guiada.

Una hora de mirar para adentro, respirar hondo y relajarse.

Quiromasaje

¡Tenemos grandes noticias!

Cada dos jueves, de la mano de nuestro voluntario, se ofrecerán a los papás y mamás de los peques de oncología sesiones de quiromasaje gratuitos en la misma planta de oncología pediátrica del hospital materno-infantil.

Creemos que es necesario facilitar un espacio de cuidado y mimo para los padres y las madres que acompañan a sus hijos e hijas cada día, duermen en sillones, están sometidos a altos niveles de estrés y disponen de poco tiempo para su autocuidado.

Además, tenemos la suerte, de que cuando las circunstancias lo faciliten, también ofrecerá masajes al personal sanitario que se encuentre trabajando en planta, ¡que ell@s también lo necesitan mucho!

Esta misma tarde comenzamos con nuestro proyecto de quiromasaje quincenal.

¡A continuar ayudando!

Boletín primer trimestre 2019

¡Hola!

Este año 2019, como novedad, queremos que todas las personas que muestran interés por AÚPA, ya sea compartiendo nuestra labor, participando voluntariamente, organizando eventos solidarios, siendo socios o haciendo donaciones, estén al tanto de las actividades más destacadas que llevamos a cabo cada mes.

Para ello hemos creado un boletín de actividades trimestral que compartimos con mucho gusto publicamente. Si os gusta lo que hacemos, ¡ya sabéis! ¡animaros y ayudarnos a seguir ayudando!

Un abrazo,

El equipo de Aúpa.

¡Buscamos voluntari@s!

¿QUÉ ES UN VOLUNTARIO?

El voluntario es una persona que ofrece su tiempo, su experiencia, su conocimiento, sus competencias y su trabajo para el desempeño, sin contraprestación económica, de una labor solidaria. Supone una opción personal, libre y altruista de colaboración con una organización social no lucrativa.

¿QUÉ NECESITAS PARA SER VOLUNTARIO?

  • Disponer de tiempo libre.
  • Comprometerte con una causa con la que estés sensibilizado.
  • Tener un espíritu solidario.
  • Ser solidario, alegre, sociable y comprometido.

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA CONVERTIRME EN VOLUNTARIO CON AÚPA?

  • Escribe un email a psicologia@asociacionaupa.com mostrando tu interés.
  • Realizar una entrevista con nuestra psicóloga.
  • Realizar una pequeña formación en la sede de la Asociación.
  • ¡Comenzar!

¿QUÉ TIPO DE VOLUNTARIADO PUEDO HACER CON AÚPA?

  • Voluntariado hospitalario infantil con los peques de oncología.
  • Voluntariado extrahospitalario.

Aúpa en el 2018

Querido 2018,

Este año AUPA ha crecido mucho gracias a la colaboración solidaria de tantas personas, entidades y empresas que han querido aportar su grano de arena para nuestra causa.

A lo largo de estos últimos doce meses hemos ampliado nuestro equipo y gracias a eso, podemos ofrecer más servicios como asistencia psicológica, voluntariado hospitalario infantil, talleres de respiro familiar para padres y madres de pacientes, eventos solidarios de recaudación de fondos, la primera cena solidaria de la asociación, sensabilización, la creación de una tienda solidaria, el wifi en la planta de onco-hematología, el piso de acogida, participación en el encuentro de adolescentes, etc… Además de los servicios con los que ya contábamos y que se siguen manteniendo, como son la información y el asesoramiento social, las tarjetas de descuento del parking para el hospital, las plazas de aparcamiento 24h y la colaboración con la investigación, a través de Genyo.

El primer proyecto que hemos llevado a cabo en el Hospital Materno-Infantil, disfrutando del convenio de colaboración que AUPA consiguió firmar con ellos a finales del pasado año, ha sido un programa de voluntariado llamado «Proyecto Selene» junto a Fundación Telefónica, en el que cada semana enseñamos a los niños y niñas a programar y dirigir drones y robots. Una actividad que ha tenido una gran acogida puesto que responde a las inquietudes tecnológicas que tienen los menores hoy en día, además de poder acceder a estos drones y robots especiales de los que no suelen disponer en sus casas. Desde aquí queremos dar las gracias a todos nuestros voluntarios y voluntarias, a Fundación Telefónica por subvencionar la compra de todo el equipo tecnológico y al personal de oncología del hospital por acogernos siempre tan bien.

También hemos comenzado a llevar a cabo una serie de talleres encuadrados dentro del Programa de Respiro Familiar, dirigido a los padres y madres de los pacientitos. Los talleres difieren en la temática pero tienen siempre un denominador común: ofrecer un espacio de descanso, relajación y enriquecimiento. Así unas veces hemos hecho yoga, otra vez vino una terapeuta de reflexología podal y dio masajes a nuestras mamás, sesiones de mindfulness, de manejo de emociones, etc… La acogida por partes de los padres y madres ha sido estupenda y recoger sus sensaciones, tan agradables y positivas, al final de cada sesión ha sido la mejor recompensa a nuestro trabajo. Desde aquí damos las gracias a las profesionales que han venido invitadas por AUPA a prestar sus servicios de manera solidaria y altruista, al hospital por acoger nuestro programa y a los papás y mamás que asisten a ellos.

Para poder seguir colaborando con Genyo para la investigación de la leucemia mieloide aguda, como hacemos cada año, participamos en la organización de la II carrera solidaria «Ponte en marcha ya» que se celebró en el Valle de Lecrín y corrimos juntos por un sueño. Aprovechamos la oportunidad para agradecer su participación al Ayuntamiento de Lecrín, a Ponte en marcha ya y a todos los organismos y personas que lo hicieron posible.

Otros eventos en los que hemos podido participar y beneficiarnos de la solidaridad de las personas que lo organizan han sido: I Cena benéfica con el grupo Abades, charla junto a Andrés Olivares y Capitán Antonio, Gala solidaria en el Gran Teatro musical de Granada, tiendas (Rojo Maracena), academias (Kid&us), ludotecas (Nevada Kids) y otras empresas que colaboran y donan recursos para Aúpa, Carrera Milla de la Esperanza de Motril, Concentración motera Gremlins Motril, Gala de Taekwondo, Charity Race del CEIP Sierra Nevada, etc… A todos los que no os mencionamos en esta entrada, lo hemos hecho anteriormente por redes sociales, os tenemos en cuenta y os damos las gracias de corazón a todos.

Gracias a nuestras tarjetas de descuento de parking, tarjetas de 24h y plazas de aparcamientos decenas de familias se han beneficiado de un gran ahorro económico. También, nuestro servicio wifi gratuito en el hospital, ha servido para que los pacientes ingresados y sus familias puedan acceder a internet tanto a modo de entretenimiento, como con fines educativos junto al maestro de la junta de Andalucía.

También hemos podido enviar por primera vez a una de nuestras pacientes adolescentes al Encuentro Nacional de Adolescentes de NIÑOS CON CÁNCER, que se ubica dentro del Programa de Atención Integral a Adolescentes con Cáncer, donde uno de los programas centrales de la organización es tratar la salud psicológica de los menores oncológicos. De esta manera, el objetivo principal que cumple la actividad es facilitar la convivencia entre adolescentes que han pasado o están pasando por la enfermedad, los que tienen y no tienen secuelas, para promover la autonomía, autoestima y favorecer su integración social.

En estos últimos meses del 2018 estrenamos nuestro piso de acogida/sede, en el que disponemos de dos dormitorios para los pacientitos y sus padres, para que puedan descansar, asearse o dormir en caso de ser necesario. Además, contamos con un espacio aparte reservado como despacho para nuestras trabajadoras y un amplio salón multiusos.

Y cerramos el año con un evento en el hospital en el que gracias a Ascensión Alcaide Peluquería, iremos dentro de estas fechas navideñas a la planta de oncología a ofrecer a las mamás, papás y peques servicio gratuito de peluquería, maquillaje así como varios regalitos para todos ellos.

Querido 2018, estamos muy agradecidos de seguir creciendo, de poder llegar a tantas personas que están pasándolo mal para que su experiencia con la enfermedad sea un poco más amable y agradable, de despertar el espíritu solidario de tantas personas y entidades que asumen la responsabilidad social que tenemos todos colaborando con otros que lo necesitan más.

 

Al 2019 le pedimos poder seguir haciendo nuestro trabajo y ofreciendo cada vez más servicios y mejoras, y para ello nos encantaría contar contigo.

Aúpa te desea Feliz Navidad y un 2019 lleno de salud, amor y felicidad.

 

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.