FIESTA 5º ANIVERSARIO DE KIDS&US ¡ENTRADAS YA A LA VENTA!

ENTRADAS A LA VENTA EN :

-KIDS&US GRANADA

-DIVERMUSIC

-ESCUELA MARIA GRANADOS

-CLÍNICA RONDA SALUD (GRANADA)

-INMOBILIARIA SG (Camino de Ronda Nº27 (GRANADA))

«LOS 10 MANDAMIENTOS DE SARA». Libro solidario cuya recaudación es destinada a Aúpa.

Queremos recordaos que ya están disponibles para su venta los ejemplares de “Los diez mandamientos de Sara”. Podéis poneros en contacto con nosotros para conseguir el vuestro!!

La imagen puede contener: texto

Reunión informativa sobre la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro de DIPGRA

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

Ayer acudimos a la reunión para la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de la Diputación de Granada.
Tenemos nuevos proyectos entre manos!! 🙌🏼🙌🏼

Continuamos con nuestra lucha…

http://www.abc.es/sociedad/abci-padres-ninos-cancer-piden-discapacidad-desde-diagnostico-201804192058_noticia.html

Pocos padres imaginan un «impacto emocional» mayor al diagnóstico de un tumor en sus hijos pequeños. En nuestro país son alrededor de 1.100 niños los que enferman de cáncer cada año, siendo la incidencia de unos 155,5 casos nuevos anuales por millón de niños de 0 a 14 años. Tras el primer golpe, el problema de salud deriva en esos miles de hogares en otro económico. Según la Federación Española de Padres con Niños con Cáncer, una pregunta políticamente incorrecta es cuánto cuesta un niño con cáncer en casa. La respuesta la tienen ellos, tras un estudio realizado durante cuatro años con una muestra de 1.288 niños: al mes, los progenitores asumen entre 400 y 600 euros, además de las dificultades que encuentran en el entorno laboral y la merma de ingresos si abandonan sus puestos de trabajo.

«Al principio las empresas son solidarias con los afectados, pero pocas pueden asumir a un empleado que falta tanto tiempo, porque acompañan a sus hijos al tratamiento, casi diariamente», reconoce Francisco Palazón, presidente de la Federación. Toda ayuda es poca para estas familias, pero desde la Federación, que da apoyo a 16.000 personas, reivindican una a la que tienen derecho los familiares de enfermos oncológicos: el reconocimiento de, al menos, un 33% de discapacidad.

Se concede en el 92% de los casos solicitados y suponen desde bonificaciones fiscales, incentivos en la educación y se les otorgan tarjetas de estacionamiento para el acceso a espacios sanitarios, «ya que estos niños pasan mucho tiempo ingresados en el hospital y por su enfermedad no pueden viajar en transporte público ni caminar largas distancias», matiza Palazón.

El dislate es que pese a ello las reclaman menos del 27% de los padres. Algunos por desconocimiento, «aunque desde las asociaciones les informamos convenientemente de la mejora en calidad de vida que puede entrañar esa concesión de la discapacidad», afirma a ABC María Martín, trabajadora social. A otros, «el miedo les paraliza; pasan por una situación estresante» y lo último en lo que piensan es en la burocracia, abunda Palazón.

Palazón presentó ayer, junto a Borja Fanjul, presidente del Real Patronato de la Discapacidad, y María Martín, miembro de la Comisión de Trabajo Social, el «Estudio de Discapcidad de Niños y Adolescentes con Cáncer en España». En dicho estudio se pone de relevancia que la proporción de niños (55%) que tienen cáncer es superior a la de niñas (45%), y el grupo de edad con mayor número de casos se concentra entre los 0 y los 5 años. En el 46% de los casos, los menores padecen leucemia, que requerirá un tratamiento de quimioterapia. El tiempo medio de tratamiento de un niño con cáncer es de un año y medio.

Distancia entre las autonomías

La conclusión más relevante a la que llega el análisis es que los niños enfermos no gozan de igualdad de oportunidades en este país. Dependiendo del lugar de residencia de sus padres, se les concede con mayor o menor profusión el grado de discapacidad regulado por normas de ámbito estatal pero que no están homogeneizadas entre autonomías. También se resuelven los expedientes con tiempos muy dispares. Por ejemplo, en Navarra los progenitores esperan 28 meses (la media nacional es de un semestre) desde que reciben el diagnóstico para pedir la discapacidad. Solo lo hacen el 12,5% de los padres navarros. Navarra es, además, una de las regiones con menos solicitudes concedidas: solo el 33,3% de las peticiones se resuelven a favor de los padres.

El tiempo medio que transcurre entre que se pide hasta que se concede la discapacidad a un niño enfermo es de tres meses, aunque entre comunidades hay una distancia de hasta cinco meses. Andalucía y la Comunidad Valenciana son las más «rápidas» en solventar el trámite, ya que lo hacen en menos de un mes; mientras que en la cara opuesta, Navarra y Murcia necesitan más de 4 meses. Esta brecha condena a muchas familias a «quedar exentas de ayudas para paliar los altos costes que supone hacer frente a esta enfermedad», concedió Palazón.

PRESENTACIÓN DE «LOS 1O MANDAMIENTOS DE SARA»

Aquí os dejamos algunas imágenes de la presentación del libro «Los 10 mandamientos de Sara»,de la autora Irene Ballesteros, que tuvo lugar ayer, en La Casa de los Tiros de Granada.

Podéis conseguir los ejemplares en la librería Picasso, en Amazon, y próximamente, en la feria del libro de Granada.
Además, podéis acercaros a cualquier librería y os lo consiguen bajo demanda.

Practica la rentaterapia!!

Practica la #Rentaterapia

Existen muchos ejercicios, pero ninguno te sienta tan bien como la #Rentaterapia. En tu declaración de la #Renta2017 marca la X Solidaria, practica la #Rentaterapia. Te sienta bien a ti y a 7 millones de personas que lo necesitan.

Publiée par Niños con Cáncer sur vendredi 6 avril 2018

FIESTA 5º ANIVERSARIO KISD&US A BENEFICIO DE AÚPA (15 DE MAYO)

Estimadas familias, !Os presentamos la Gran Fiesta Kids&US Granada Forum que se va a celebrar por nuestro 5º aniversario!
En la misma habrá dos partes bien diferenciadas:
– De 18:00 a 18:45 h, realizaremos un repaso de éstos 5 años y tendremos actuaciones de nuestros kids, gracias a la colaboración de la » Escuela de danza, música y artes escénicas María Granados»
– De 19:00 a 20:00 h, tendremos un gran espectáculo infantil, «Héroes y Princesas», realizado por Divermusic, con gran experiencia en éste tipo de eventos.

MUY IMPORTANTE: a partir del viernes 13 de abril, la venta de entradas se realizará en nuestro centro,en Divermusic, Escuela María Granados y Aúpa (en algunos comercios colaboradores de los que os informaremos dentro de unos días).

LOS BENEFICIOS DE LAS ENTRADAS IRÁN DESTINADOS A NUESTRA ASOCIACIÓN.

Creadores a Sueldo 2

Última hornada de ilustradores e ilustradoras que darán vida a 'Creadores a sueldo 2', nuestro evento junto a Un Periodista en el Bolsillo para la Noche en Blanco de Granada el sábado 14 de abril. Al final serán 36!!! Actividad solidaria a favor de AUPA – Asociación de padres y madres de niños oncológicos de Granada. Gracias a Esperanza Campos, Enrique Bonet Vera, Julia Garrido Ilustración, Manu Callejón Illustrator, Beatriz Martín, Miguel Angel Lacal Garcia, The False Englishman, Juan Carlos Ruiz Burgos; Evento en colaboración con La Madriguera; Canson; Giotto be-bè, Giotto, Das, Lyra, Tratto – FILA Hispania; Faber-Castell; edding; POSCA; #Uni; Royal Talens; #Sakura; Cerveza Sacromonte y Rossellimac Apple Premium Reseller.

Publiée par erranT espacio cowork sur vendredi 6 avril 2018

Última hornada de ilustradores e ilustradoras que darán vida a ‘Creadores a sueldo 2’, nuestro evento junto a Un Periodista en el Bolsillo para la Noche en Blanco de Granada el sábado 14 de abril. Al final serán 36!!! Actividad solidaria a favor de AUPA – Asociación de padres y madres de niños oncológicos de Granada. Gracias a Esperanza Campos, Enrique Bonet VeraJulia Garrido IlustraciónManu Callejón IllustratorBeatriz MartínMiguel Angel Lacal GarciaThe False EnglishmanJuan Carlos Ruiz Burgos; Evento en colaboración con La MadrigueraCansonGiotto be-bè, Giotto, Das, Lyra, Tratto – FILA HispaniaFaber-CastelleddingPOSCA#UniRoyal Talens#SakuraCerveza Sacromonte y Rossellimac Apple Premium Reseller.

Colabora con la investigación del cáncer infantil

Con «Los diez mandamientos de Sara «, la autora se centra en el terreno de las relaciones humanas a través del análisis de la psique y el autoconocimiento.

Una obra que descripta con humor algunas miserias humanas combinando realidad y ficción, en un salto al vacío sin más red que las lecciones de la vida aprendidas a base de tropiezos durante un camino tan arduo como fascinante.

Al comprar éste libro ayudarás a financiar el Proyecto de Investigación sobre leucemias mieloides pediátricas, llevado a cabo en el Centro de Investigación y Genómica GENYO de Granada, a través de nuestra asociación.

 

COMISIÓN DE VOLUNTARIADO (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER)

El pasado viernes acudimos a Madrid, para participar en la Comisión de Voluntariado, junto con nuestros compañeros de las demás asociaciones provinciales que forman parte de La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.