Respiro familiar. Taller de reflexología podal.

El pasado martes 26 de febrero estuvimos en la planta de oncohematología del Hospital Materno Infantil de Granada llevando a cabo nuestro taller de respiro familiar.

En esta ocasión, contamos de nuevo con la colaboración de Carmen Hidalgo, que regaló a las mamás de nuestros peques de onco su trabajo de reflexología podal a través de unos maravillosos masajes en los pies.

Las mamás quedaron encantadas y relajadas con ese momento para ellas, de dejarse cuidar y mimar y de descansar durante algunos minutos y además, Carmen les recomendó algunos puntos muy relajantes de la planta del pie que pueden estimularse ellas mismas o a otras personas.

Carmen además de hacer reflexología podal, ofrece acupuntura otras técnicas de la terapia tradicional china en su consulta de Salobreña. Podéis encontrar más información sobre su trabajo en su facebook Carmen Hidalgo Hidalgo

Mientras tanto, los peques que estaban interesados podían quedarse al cuidado de nuestros voluntarios muy entretenidos jugando a diferentes juegos tanto en el aula de juegos como en las mismas habitaciones en el caso de que fuera necesario.

 

ZURICH MARATÓN DE SEVILLA

Nuestro compi Javier A. Martín Alcaide junto con su amigo Juan Manuel, participaron el pasado 17 de Febrero en el ZÚRICH MARATÓN de Sevilla, y cómo en todas las pruebas deportivas en las que participan, Aúpa y Ponte en Marcha Ya, son su bandera y su seña de identidad.
¡Miles de gracias a los dos!

 

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 2 personas

AÚPA & IPEFC (Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer)

Ayer tuvimos el placer de formalizar nuestro convenio de colaboración con el IPEFC Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer, con el que vamos a trabajar a partir de ahora para informar, promover y hacer posible que la actividad física forme parte del tratamiento de los menores con cáncer en nuestra ciudad.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie y texto

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas e interior

IES DIEGO DE SILOÉ (ÍLLORA)

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior

Hoy hemos acudido al Instituto Diego de Siloé, de Íllora, para hablar a sus alumnos sobre el cáncer infantil.
Nuestra psicóloga ha preparado una dinámica super entretenida en la que todos han podido participar e interactuar, y ganar algunos premios !

IMÁGENES DE LOS COLEGIOS PARTICIPANTES EN LOS ACTOS DEL DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER

            Aquí os dejamos unas bonitas imágenes de los colegios que han colaborado con nosotros en la campaña de                         concienciación y sensibilización que tuvo lugar el pasado 15 de Febrero, con motivo de la celebración del          Día Internacional del Cáncer Infantil.

COLEGIOS PARTICIPANTES:

  1. CEIP Sierra Nevada (Granada)
  2. IES Vega de Atarfe (Atarfe)
  3. IES Alfonso XI ( Alcalá la Real)
  4. IES Montevives (Las Gabias)
  5. IES Diego de Siloé (Íllora)
  6. Colegio Mulhacén (Granada)
  7. Colegio Monaita (Granada)
  8. CEIP Cardenal Belluga (Motril)
  9. IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega)
  10. IES Francisco Ayala ( Granada)
  11. CEIP Nuestra Señora de los Dolores (Alomartes)
  12. CEIP Nuestra Señora de las Angustias (Huétor Vega )
  13. IES Rivera del Fardes (Purullena)
  14. IES Arje ( Cahuchina)
  15. CEIP San Antonio (Motril)
  16. CEIP Gran Capitán (Íllora)

¡Buscamos voluntari@s!

¿QUÉ ES UN VOLUNTARIO?

El voluntario es una persona que ofrece su tiempo, su experiencia, su conocimiento, sus competencias y su trabajo para el desempeño, sin contraprestación económica, de una labor solidaria. Supone una opción personal, libre y altruista de colaboración con una organización social no lucrativa.

¿QUÉ NECESITAS PARA SER VOLUNTARIO?

  • Disponer de tiempo libre.
  • Comprometerte con una causa con la que estés sensibilizado.
  • Tener un espíritu solidario.
  • Ser solidario, alegre, sociable y comprometido.

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA CONVERTIRME EN VOLUNTARIO CON AÚPA?

  • Escribe un email a psicologia@asociacionaupa.com mostrando tu interés.
  • Realizar una entrevista con nuestra psicóloga.
  • Realizar una pequeña formación en la sede de la Asociación.
  • ¡Comenzar!

¿QUÉ TIPO DE VOLUNTARIADO PUEDO HACER CON AÚPA?

  • Voluntariado hospitalario infantil con los peques de oncología.
  • Voluntariado extrahospitalario.

HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE GRANADA

Después de una larga semana de preparativos y puesta a punto, hoy 15 F, hemos celebrado, junto a los alumnos del IES Alfonso XI de Alcalá la Real, el Día Internacional del Niño con Cáncer.

Los alumnos de este instituto, con Antonia Lucena Prieto, en cabeza, han sido los encargados de decorar el hall de la entrada a la 7’ planta (Onco-Hematología), con un mural cuya temática ayudará a sobrellevar un poco mejor la estancia de las familias en el hospital.

Y por último, ha tenido lugar la lectura de un manifiesto, que os dejamos un poquito más abajo, para que vosotros también podáis leerlo.

Nuestro lema y reivindicación de este año: Queremos que exista un protocolo de seguimiento específico para los supervivientes del Cáncer Infantil.
¡NO DEJES DE SEGUIRME!

Queremos agradecer a todos los asistentes su participación, y cómo no, hacer mención especial Asociación Capitán Antonio y Sonriendo se puede ganar. , por acompañarnos en este día tan especial para todos nosotros. 😍😍😍

Granada Hospital Materno Infantil
Hospital Universitario Virgen de las Nieves

 

La imagen puede contener: 32 personas, personas sonriendo, personas sentadas, personas de pie e interior

 

No hay descripción de la foto disponible.

La imagen puede contener: 14 personas, personas sonriendo

La imagen puede contener: texto

 

 

#falLOVEme

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reivindicamos que exista un protocolo de seguimiento continuo para los supervivientes de cáncer infantil que permita la prevención y el tratamiento de las posibles secuelas que pueden experimentar.

Lo demandamos por estas razones.

Y porque no hay razón más importante que ellos.

Respiro Familiar. Taller de autoestima.

El martes 12 estuvimos en el hospital llevando a cabo nuestra sesión quincenal de Respiro Familiar, en la que realizamos un taller de autoestima.La autoestima determina la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo, así como la confianza o la falta de ésta a la hora de afrontar las dificultades y retos que la vida nos presenta.

Nuestros voluntarios se encargan de acompañar, cuidar y entretener a los peques de oncología para que sus madres o padres puedas disfrutar de un rato de respiro familiar y asistir a nuestros talleres.

Las sesiones siempre terminan con una meditación guiada o una relajación que ayuda a que las madres salgan de la sala con una sensación de bienestar y tranquilidad renovada.

 

La próxima sesión de Respiro familiar será de reflexología podal, el martes 29/2 y nuestros padres y madres de oncohematología disfrutarán de un merecido y relajante masaje en los pies.

Desde AÚPA tenemos la misión de continuar cuidando a los que cuidan.

TIC TAC TIC TAC…….

El #DíaInternacionalNiñoconCáncer se conmemora cada 15 de febrero y, como todos los años, desde NIÑOS CON CÁNCER organizamos un acto para reivindicar una demanda sanitaria que siempre persigue un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los afectados por el cáncer infantil.

¿Quieres saber qué reivindicamos este año?
¡La cuenta atrás ha comenzado!

Y en 24 horas la revelaremos en nuestras redes… tic, tac, tic, tac.