NUEVA REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE VOLUNTARIADO

Hemos vuelto a reunirnos con nuestras compañer@s coordinador@s de voluntariado de la las entidades que formamos parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, para continuar poniéndonos al día y coordinando las actuaciones que vamos a llevar a cabo durante lo que resta del año, y buscar las alternativas necesarias en la interacción con nuestras familias, para que puedan seguir disfrutando de la compañía y el apoyo de nuestros voluntarios.

«PASAPORTE DEL SUPERVIVIENTE»

Para que exista un seguimiento continuado no sería posible sin el trabajo de los profesionales sanitarios . Por eso, trabajamos de la mano junto con la Fundación SEHOP y el Registro Español de Tumores Infantiles para que se establezcan protocolos comunes tanto a nivel nacional como internacional.
Desde hace unos años, estos profesionales están colaborando #enlaredeuropea en el #PasaportedelSuperviviente de cáncer infantil y adolescente, una herramienta imprescindible para que los niños/as y adolescentes que han superado un cáncer, desde el momento de su alta médica, puedan tener una mayor calidad de vida
Gracias a este soporte telemático , cualquier especialista que preste asistencia a estos pacientes tendrá acceso a su historial para analizar si cualquier cambio en su salud o una nueva patología tienen relación con el tumor del que fueron tratados en la infancia o adolescencia.

SEMANA DEL SUPERVIVIENTE

Son muchos los mitos e ideas equivocadas que existen sobre el cáncer infantil. Día a día, nuestros supervivientes trabajan y luchan para que la sociedad no les estigmatice.
Por ello, dentro de las 21 asociaciones que componen la Federación, existen grupos de supervivientes los cuales se encargan de compartir actividades, inquietudes y necesidades y formas de enfrentarse a problemas o situaciones que se han podido encontrar.
Por eso, todos los años realizamos un Congreso Anual de Supervivientes cuyo objetivo es emprender un proyecto común que refuerce la autoestima e integración de jóvenes mayores de 18 años que han superado la enfermedad del cáncer siendo niños/as.

Cumbre Internacional de Childhood Cancer International

 

En octubre de 2016, tuvo lugar en Dublín la Cumbre Internacional de Childhood Cancer International agrupa a 167 organizaciones de padres de 90 países.
En esa cumbre, supervivientes de todo el mundo se reunieron para intercambiar experiencias y conocimientos y redactaron un documento para alzar su voz ante la sociedad y dar visibilidad a los problemas comunes a los que se enfrentan.
Se trata de la “Declaración de Dublín” publicada por la Red Global de Supervivientes de la CCI y que hoy os recordamos:

SEMANA DEL SUPERVIVIENTE DE CÁNCER INFANTIL

¿Te acuerdas de cuál era el tema central del año pasado por el Día Internacional del Niño con Cáncer? 🤔 ¡Nuestros supervivientes!

En él reivindicamos la necesidad de que exista un protocolo específico de seguimiento para los supervivientes de cáncer infantil que hayan superado el cáncer que permita así la prevención y el tratamiento de las posibles secuelas que puedan surgirles.

Esta semana queremos hacer hincapié en todos nuestros supervivientes con el objetivo de dar visibilidad a sus necesidades 😊

PONTE EN MARCHA YA & ÁUPA

Como habréis visto, en muchas de nuestras publicaciones aparece el logotipo de Ponteen Marchaya, una entidad que forma parte de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia, pero que también forma parte de nuestra entidad de muchas formas, ya que Javier A. Martín Alcaide, uno de nuestros miembros y vocal de nuestra Junta directiva, es tambíen una parte muy importante de ella.

Con este cartelito queremos que conozcáis un poco más su labor, que va desde la sensibilización y la concienciación sobre la lucha contra la leucemia, a través de la organización y participación en eventos deportivos, hasta la colaboración con nuestra entidad, a la que donan la mayor parte de los fondos que recaudan, y que nosotros destinamos principalmente a la investigación del cáncer infantil.

¡Muchísimas gracias a Ponteen Marchaya, y a todos sus integrantes!

¡ COLABORA CON LA X!

El 30 de junio termina la renta ¡Colabora con tu X!
Si hasta ahora no has hecho la #DeclaraciónDeLaRenta… cuando la hagas no te olvides de marcar la casilla 106 de #FinesSociales por las prisas 😉 Comprueba que la has marcado, porque ahora más que nunca, todxs tenemos #1MillónDeRazones para marcar la XSolidaria 💗

MASCARILLAS SOLIDARIAS REALIZADAS POR «VALENCIA COSE»

Esta semana  a través de la Federación Española de Padres de Niñso con Cáncer, hemos recibido un montón de mascarillas donadas por «Valencia Cose», que vamos a destinar a todas nuestras familias.

¡Estamos super agradecidos!

¡TUS DONACIONES SOLIDARIAS, TE OFRECEN OTRO BENEFICIO AÑADIDO!

Si todavía no eres socio, puedes hacerlo directamente a través de nuestra web:
https://asociacionaupa.com/hazte-socio/

¡Ayúdanos a ayudar! 💓💓

iNFO IMPORTANTE:

El Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo publicado en el BOE de 6 de mayo de 2020 incluye una modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002 que incrementa en cinco puntos porcentuales las deducciones por donaciones a ONG.
Este incremento afecta a las donaciones realizadas por contribuyentes de IRPF y por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes que operen en territorio español sin establecimiento permanente. Los nuevos porcentajes de deducción aplican desde 1 de enero de 2020 a las donaciones a entidades acogidas a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos al mecenazgo.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER)

El pasado jueves 28 de mayo 🗓️ se celebró la Comisión de Educación 📚. Aunque todavía no nos podemos ver nos reunimos virtualmente para trabajar ante esta situación de pandemia en el ámbito educativo para nuestros niños y niñas con cáncer 🧒🏼👧🏻.

¡Es un placer seguir trabajando para ellos! ❤️